Tips de Internet Seguro – todos los días (8 recomendaciones)

Internet Seguro - Dinámicas Creativas

Compartir esta publicación:

Cada año, el segundo martes del mes de febrero, se celebra el “Día internacional del Internet Seguro, iniciativa que promueve buenas prácticas en nuestro uso diario de la web.

El programa Connecting Europe Facility (CEF)” (De la red conjunta Insafe-INHOPE, de la Comisión Europea) promueve una iniciativa de “autoregulación” bajo estas lineas de acción:

  1. Empoderamiento del usuario para promover un mejor uso de las herramientas parentales, la clasificación de contenido y otras herramientas para la seguridad en línea. Las herramientas de informes se proporcionarán de una manera más accesible y fácil de usar.
  2. Las empresas se centrarán en mejorar las medidas de seguimiento, como comentarios y notificaciones; además se comprometen a intensificar la cooperación y el intercambio de mejores prácticas, teniendo en cuenta los aportes relevantes de las ONG, sociedad civil, autoridades nacionales y locales, y las organizaciones internacionales.
  3. Esfuerzos conjuntos de ampliar la sensibilización, así como promover y aumentar el acceso a contenido positivo, educativo y diversificado en línea.

Algunas recomendaciones básicas para todos los que diariamente navegamos por la web, son por ejemplo:

  • Evite hacer click en links o ejecutar archivos adjuntos que se presentan como tarjetas de regalo, software gratuito, regalías u ofertas en mensajes de correo electrónico.
  • No proporcione información personal o referente a sus claves de acceso cuando es solicitada por medio de correo electrónico o llamadas telefónicas.
  • No comparta sus claves de acceso a los servicios electrónicos.
  • Nunca ingrese información en un sitio sin haber verificado que el ambiente es seguro, esto se puede reconocer verificando que su barra de dirección se torna verde en tanto la dirección inicia con https://. Google desfavorece y de hecho advierte a los visitantes sobre visitar sitios que no tengan un SSL.
  • Realice sus transacciones únicamente en sitios seguros y si utiliza redes abierta, asegúrese que cuenta con los requerimientos de seguridad necesarios, de lo contrario no proceda a realizar sus transacciones desde ahí.
  • Mantenga actualizado su sistema operativo y aplicaciones (aplique las actualizaciones y recomendaciones del proveedor), el software antivirus, el antispyware y active las funcionalidades de seguridad de su sistema operativo como el firewall personal.
  • Elimine correos sospechosos o que no conoce su procedencia y sospeche de direcciones numéricas o vínculos desconocidos.
  • Si recibe un correo solicitando información confidencial o privada, bórrelo de inmediato y evite ingresar a los sitios (links) referenciados.

No nos cansemos de trabajar juntos para hacer de Internet un lugar seguro y mejor donde todos puedan utilizar la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica, creativa y global. ¡A navegar segura y responsablemente se ha dicho!

Visite nuestro blog para más artículos de interés.

Más artículos...

Dinámicas Creativas - Propósitos 2021
Blog

Propósitos digitales

Cada inicio de año viene acompañado de nuestros deseos de mejorar: alimentarnos mejor, hacer ejercicio, aprender a tocar un instrumento musical, leer más, aprender un