¿Cuál cuesta de enero? – 5 Pasos afrontar el enero

Dinamicas Creativas - Blog

Compartir esta publicación:

5 pasos que las PYMES deben tomar para afrontar el 2021

En Costa Rica decimos “¡Ya empieza la cuesta de enero!”, típica frase de inicio de año para indicar que, después de tener un mes boyante en compras y ventas por el aguinaldo y los regalos navideños, enero se convierte en un mes bastante árido para las empresas y para las personas financieramente.  Lo cierto es que hemos tenido una cuesta todo el año 2020 y muchas personas ansiaban el año nuevo, esperanzadas en que la situación mejore socialmente y económicamente hablando.

Independientemente de la empresa que usted tenga, aunque se sienta realmente cansado como subiendo una pendiente en media montaña, no es momento para dejar que un decir nos mantenga a la expectativa.  Debemos tomar acción empezando por estos 5 pasos:

1) Analice sus ventas y operaciones del 2020

Tómese un tiempo a solas para hacer un reporte de sus resultados del 2020, aunque duela un poco ver que el año no fue tan bueno por razones pandémicas o por las razones que sean, siempre es bueno saber dónde estamos antes de decidir hacia dónde vamos.  ¿Cómo estuvieron sus ventas?  ¿En qué tanto bajaron o subieron y por qué?  Sus gastos, ¿Pudo mantenerlos?  ¿Bajaron por el distanciamiento y el teletrabajo?  ¿Qué tal sus estrategias de mercadeo y de marketing digital?  ¿Cuáles funcionaron para fortalecerlas y cuáles no funcionaron para reemplazarlas?

Una vez definido dónde se encuentra puede ubicarse como en un mapa y definir hasta dónde quiere llegar y cómo.  Esos son los dos pasos siguientes:

2) Defina sus metas a corto plazo

El futuro siempre ha sido incierto pero hasta ahora esa idea fantasiosa de que teníamos control sobre lo que pasaba es palpable.  Ya no es tan real aferrarse a metas de a 5 o 10 años, debemos ser más cautelosos en definir metas más pequeñas porque dependemos de los cambios constantes que suceden en el país y el mundo.  Póngase metas alcanzables mes a mes y trimestre a trimestre y esté listo para cambiarlas si fuera necesario.  Siempre con esperanza pero preparados para cambiar la ruta del mapa si el camino se ve obstaculizado.

3) Decida cuáles estrategias y herramientas necesita para alcanzarlas

Volvamos al paso número uno: del análisis del 2020 de su empresa, ¿Cuáles herramientas o estrategias le funcionaron mejor y cuáles debe desechar?   ¿Qué cambios quiso realizar en el 2020 pero no se atrevió? A la luz de las metas que tiene para Enero, Febrero y Marzo 2021, haga una lista de esas estrategias (de 2 a 4 estrategias es más que suficiente) y aplíquelas.  En estos tiempos de distanciamiento es bueno pensar en las herramientas digitales que me van a ahorrarle tiempo, a acortar distancias o que me van ayudar a alcanzar a mis nuevos prospectos o leads.

4) Evalúe y corrija en el camino

No espere a que llegue el final del mes o final de marzo para evaluar y rectificar.  Analice semana a semana cómo va su plan y sus resultados.  Especialmente si está confiando en redes sociales y estrategias de marketing digital, cuando alguna campaña no le esté funcionando, simplemente desactívela e inicie una nueva hasta dar en el clavo y encontrar los resultados que desea.

5) Siga adelante aunque el camino sea largo y empinado

Volviendo al dicho de la cuesta de enero, no permita que la pendiente lo desaliente; sea constante.  Recuerde que todo lo que debe subir debe de bajar, una vez que alcance la cumbre de los obstáculos, vendrán oportunidades más sencillas de abordar que le acercarán cada vez más a sus metas.

por Rigel Mena


Si desea revisar sus estrategias de marketing digital, le invitamos a darle click al botón siguiente para coordinar una cita vía zoom.

Más artículos...